Además de los aplacados de revestimiento clásicos como la piedra y el gres, existen otros muchos con un uso menos extendido. Desde los paneles fenólicos HPL hasta los de solid surface, pasando por paneles composite de aluminio, placas de piedra artificial o polímero, de fibrocemento o de cerámica alveolar.

Ventajas

Cada tipo de panel tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, los paneles fenólicos están formados por un núcleo de resinas con fibras celulósicas termoendurecidas de alta densidad y pueden llevar láminas decorativas en caras externas, por lo que existe gran variedad de acabados.

Otro ejemplo son los paneles de solid surface, que permiten el relleno de sus juntas con el mismo material del panel, formando bloques unitarios de volúmenes y formas diferentes, pudiendo obtenerse fachadas sólidas rectas o curvas.

Instalación de fachadas no convencionales

A la hora de instalar una fachada ventilada, lo más importante es elegir bien el material del revestimiento y contar con los mejores anclajes de acero inoxidable y sistemas de perfilería. la elección de materiales de calidad es clave.

Anclajes y sistemas de perfilería de gran calidad

En Grapamar diseñamos y fabricamos en España toda nuestra amplia gama de anclajes, sistemas de perfilería y grapas. La gran calidad de nuestros productos y el precio competitivo son dos de las cualidades más destacadas.

Sistemas de perfilería para revestimientos no convencionales

Algunos sistemas diseñados para aplacados de piedra o de porcelánico sirven para colocar otro tipo de revestimientos, pero otros son específicos. Estos son algunos de ellos.

Certificado de calidad ISO 9001 y homologación europea mediate ETE

Anclajes Grapamar cuenta con un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 9001, para garantizar los más altos estándares en calidad en la fabricación de nuestros productos. Además, algunos de nuestros sistemas cuentan con certificación ETE, emitida por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc). El ETE o ETA (documento de Evaluación Técnica Europea) es la evaluación documentada de las prestaciones de un producto de construcción en cuanto a sus características esenciales, con arreglo al correspondiente Documento de Evaluación Europeo (DEE). Contamos en la actualidad con dos sistemas de perfilería con ETE: el sistema PF.1011 con ETE 23/0875 (para placas porcelánicas) y el sistema PF.1025 con ETE 21/0890 (para aplacados pétreos). Actualmente estamos también en proceso de obtención del ETE para los sistemas PF.1010 y PF. Adherido (para aplacados de gran formato).

Ir al contenido